¿Te has preguntado alguna vez de dónde viene el término Catedral?

¿Te has preguntado alguna vez de dónde viene el término Catedral?

La relación entre el mundo académico y el eclesiástico es una constante en Alcalá: ¡está hasta en las sillas!

Y es que si, los obispos llevan dos milenios sentándose en una silla tan especial que hasta tiene nombre propio “cátedra” (silla de los hombres sabios o trono en griego), los maestros de la universidad no habrían de ser menos. La cátedra es un símbolo de autoridad; de hecho, la Iglesia, reserva un día al año (22 de febrero) solamente para celebrar la “cátedra de san Pedro”), el primer Papa. Es el “trono” simbólico de la autoridad del obispo, y de su nombre viene precisamente la palabra “catedral”, iglesia en la que el obispo tiene su cátedra o trono.

Pero al mismo tiempo es el lugar desde el que el obispo enseña a los feligreses los dogmas de la fe: por eso el mundo del saber también empleó este elemento, junto con el púlpito, para denominar el espacio elevado para que todos vieran y oyeran desde el que impartir lecciones (también es la forma en la que la autoridad se demuestra hasta físicamente). Por eso cuando habla una persona de gran conocimiento y autoridad decimos que … ¡sienta cátedra!

Curiosidades

¡Pleitos tengas y los ganes!


En el más antiguo sistema judicial romano (cuando Roma era solo una pequeña villa de agricultores y ganaderos) establecía un proceso llamado Legis Actione, por el cual las partes implicadas en un juicio debían pronunciar solo unas palabras determinadas por la ley y que no podían cambiarse, pues daban a estas el valor de fórmulas sagradas que no se podían alterar.
Curiosidades

Suelo radiante


¿Creías que era un invento muy moderno, eh? Pues no nos podemos atribuir el mérito los que vivimos en el presente, ¡si es que está (casi) todo inventado y mucho… por los romanos!
Curiosidades

¿Sabías que la base aérea de Torrejón de Ardoz está una de la pista y despegue más largas del mundo?


La actualización aeronáutica de un viejo dicho chino diría que “puedes ver la construcción de un kilómetro de pista aérea como un mero kilómetro de pista pavimentada… o cómo un kilómetro de pavimento que te puede llevar a cualquier lugar del mundo”.
Curiosidades

¿Del Rey de Patones, al Rey de España?


¿Qué país es este en el que un ciudadano particular se puede dirigir al Rey empleando ese mismo título para sí, y -lo que es más curioso- a sus conciudadanos no les extraña? Pues este país es España, donde la quintaesencia de ese pensamiento, que hoy creemos locura, la encarna a la perfección El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.