¿Te has preguntado alguna vez de dónde viene el término Catedral?

¿Te has preguntado alguna vez de dónde viene el término Catedral?

La relación entre el mundo académico y el eclesiástico es una constante en Alcalá: ¡está hasta en las sillas!

Y es que si, los obispos llevan dos milenios sentándose en una silla tan especial que hasta tiene nombre propio “cátedra” (silla de los hombres sabios o trono en griego), los maestros de la universidad no habrían de ser menos. La cátedra es un símbolo de autoridad; de hecho, la Iglesia, reserva un día al año (22 de febrero) solamente para celebrar la “cátedra de san Pedro”), el primer Papa. Es el “trono” simbólico de la autoridad del obispo, y de su nombre viene precisamente la palabra “catedral”, iglesia en la que el obispo tiene su cátedra o trono.

Pero al mismo tiempo es el lugar desde el que el obispo enseña a los feligreses los dogmas de la fe: por eso el mundo del saber también empleó este elemento, junto con el púlpito, para denominar el espacio elevado para que todos vieran y oyeran desde el que impartir lecciones (también es la forma en la que la autoridad se demuestra hasta físicamente). Por eso cuando habla una persona de gran conocimiento y autoridad decimos que … ¡sienta cátedra!

Curiosidades

En Roma también había taquígrafos... que usaban tablillas de cera


¡Lo escrito, escrito está! Los romanos dejaban constancia escrita de las actividades importantes: discursos del senado, actos administrativos y la instrucción de los juicio a cualquier preso romano. Siempre se dejaba constancia de lo que se había dicho en un acta.
Curiosidades

Katharine, Queen of England


Catalina dejó una huella imborrable en la memoria de los ingleses. Aunque Enrique VIII le negó el título, en determinados lugares de la isla, se la sigue considerando su reina.
Curiosidades

La más alta ocasión que vieron los siglos


Siempre se ha asociado a Europa con una potencia colonial invasora que regía los designios del planeta. Pero esto no fue ni medianamente así hasta por lo menos el S.XIX; al contrario, Europa desde la caída del Imperio romano de occidente, fue un un gran territorio diezmado por las pestes, las guerras civiles, las guerras de religión, el cambio climático y otros acontecimientos varios.
Curiosidades

De la calzada al vertiginoso asfalto


Mucho antes de que existieran las autovías, el recorrido de esta carretera ya era una vía de comunicación importante, Desde la época de los romanos este itinerario unía la actual Tarragona (Tarraco) ,la ciudad más importante de Hispania, con los territorios del sur de la Península —Mérida, capital de la Lusitania, y el puerto de Hispalis—, pasando a través de la meseta por el valle del Henares.