¿Te has preguntado alguna vez de dónde viene el término Catedral?

¿Te has preguntado alguna vez de dónde viene el término Catedral?

La relación entre el mundo académico y el eclesiástico es una constante en Alcalá: ¡está hasta en las sillas!

Y es que si, los obispos llevan dos milenios sentándose en una silla tan especial que hasta tiene nombre propio “cátedra” (silla de los hombres sabios o trono en griego), los maestros de la universidad no habrían de ser menos. La cátedra es un símbolo de autoridad; de hecho, la Iglesia, reserva un día al año (22 de febrero) solamente para celebrar la “cátedra de san Pedro”), el primer Papa. Es el “trono” simbólico de la autoridad del obispo, y de su nombre viene precisamente la palabra “catedral”, iglesia en la que el obispo tiene su cátedra o trono.

Pero al mismo tiempo es el lugar desde el que el obispo enseña a los feligreses los dogmas de la fe: por eso el mundo del saber también empleó este elemento, junto con el púlpito, para denominar el espacio elevado para que todos vieran y oyeran desde el que impartir lecciones (también es la forma en la que la autoridad se demuestra hasta físicamente). Por eso cuando habla una persona de gran conocimiento y autoridad decimos que … ¡sienta cátedra!

Curiosidades

En Roma también había taquígrafos... que usaban tablillas de cera


¡Lo escrito, escrito está! Los romanos dejaban constancia escrita de las actividades importantes: discursos del senado, actos administrativos y la instrucción de los juicio a cualquier preso romano. Siempre se dejaba constancia de lo que se había dicho en un acta.
Curiosidades

Suelo radiante


¿Creías que era un invento muy moderno, eh? Pues no nos podemos atribuir el mérito los que vivimos en el presente, ¡si es que está (casi) todo inventado y mucho… por los romanos!
Curiosidades

Yo que tú no lo haría, forastero


¿Sabías que la expresión "yo que tú no lo haría, forastero" no nació al sur de Oklahoma City, sino al norte de Burgos City?
Curiosidades

¿Sabías que la vendetta sigue existiendo hoy en día?


La 'vendetta', una palabra de origen italiano que significa venganza, es una siniestra costumbre que se remonta al siglo XV, propia de sociedades agrarias y fragmentadas en clanes, y que defiende la 'venganza de la sangre por la sangre'. Todos tenemos en mente las películas de Hollywood ambientadas en el sur de Italia donde aparecen mafiosos despiadados y jefes de clanes dispuestos a matar a quien sea para lavar con sangre el honor mancillado de los suyos.