¿Por qué los españoles tenemos dos apellidos?

¿Por qué los españoles tenemos dos apellidos?

Algo que sin duda llama la atención sobre los españoles a todos los que no lo son, son nuestros dos apellidos, y además que no estamos dispuestos a renunciar a ninguno de ellos, sea cual sea nuestro estado civil, solteros, casados o viudos.

Cisneros fue el primero que en 1501 establece la obligatoriedad de que cada persona se identificara con nombre y apellidos fijos y no con apodos, o alusiones a su oficio o procedencia. Pues sin esta forma de identificación individual era muy difícil crear una administración moderna y eficiente en términos administrativos, fiscales, militares y de aplicación de la justicia. O para algo infinitamente más sencillo, como saber quién formaba una familia y quién era hijo o hermano de quién. Este formato de registro se convirtió en norma en la única administración general y eficiente que existía en ese momento, la parroquial. Desde entonces todas ellas llevan libros de bautismos, bodas y defunciones. Solamente desde 1870, estos datos fueron recabados y custodiados de forma eficiente por la administración del Estado a través de los registros civiles

Curiosidades

¿Del Rey de Patones, al Rey de España?


¿Qué país es este en el que un ciudadano particular se puede dirigir al Rey empleando ese mismo título para sí, y -lo que es más curioso- a sus conciudadanos no les extraña? Pues este país es España, donde la quintaesencia de ese pensamiento, que hoy creemos locura, la encarna a la perfección El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
Curiosidades

Las termas: el Networking de la época


¿Podría haber un foro sin termas? Te respondo ¿podría haber un entorno empresarial sin campo de golf?
Curiosidades

Educación humanista y gratuita para todos


San Ignacio de Loyola (1491-1556) fundador, y primer general de la Compañía de Jesús, fue alumno de la universidad cisneriana. Pagó su estancia trabajando en el hospital de Antezana, como te hemos contado ya por ahí.
Curiosidades

¿Dónde había que firmar para ser romano?


¿Qué interés podría tener para los pobladores autóctonos el modo de vida romano? Lo cierto es que la ciudad romana ofrecía numerosas ventajas y comodidades a los que habitaban en ellas, y eso que en un principio no contaban con los privilegios añadidos que suponía la concesión de la ciudadanía romana.