Educación humanista y gratuita para todos

Educación humanista y gratuita para todos

San Ignacio de Loyola (1491-1556) fundador, y primer general de la Compañía de Jesús, fue alumno de la universidad cisneriana. Pagó su estancia trabajando en el hospital de Antezana, como te hemos contado ya por ahí.

Él es, tal vez, el mayor difusor del ideal de educación humanista y cristiana de Cisneros. Su legado ha llegado hasta nuestros días a través de su creación personal, la Compañía de Jesús, la institución educativa más importante e influyente de los últimos 500 años de historia. Comprometida en la difusión de la fe y la práctica activa de la caridad, la Compañía de Jseús ha si siempre una abanderada de la educación para todos ya desde la época de San Iganacio.

Para poder desarrollar esta función y teniendo en cuenta que su voto de pobreza les impedía cobrar a los alumnos de sus centros educativos, crearon una amplia red de centros productivos, al estilo de Cisneros en la Complutense, que les permitieran sufragar los costosos gastos de este modelo, lo que les granjeó numerosas enemistades por el poder que alcanzaron. El mas importante ejemplo de este tipo de centros productivos fueron las Reducciones Jesuíticas de los Guaraníes, que aportaron fondos para todos los centros de la Compañia, la vision cristiana del trabajo se evidencio en que estas fueron el primer lugar del mundo donde se fijó una jornada laboral máxima de 6 horas y el reparto de dividendos entre los trabajadores de las haciendas.

Su éxito ha sido tal que, hoy en día, es la orden más numerosa de la Iglesia Católica con más de 17.000 miembros entre ellos el Papa Francisco que también realizó una parte de su formación como jesuita en Alcalá de Henares

Curiosidades

La ciudad para el bien común


La materialización del concepto “Ciudad de Dios” se nombró como elemento esencial en dos de los tres puntos de la declaración que valoró la UNESCO para inscribir la Universidad de Alcalá en la lista del Patrimonio Mundial.
Curiosidades

Las reclamaciones al maestro armero... y el tiro por la culata


Ambas expresiones proceden de la Guerra de Sucesión (1701-14). momento en el que ya sabes que no solo estuvo en juego el futuro de España, sino el control de la hegemonía del Viejo y Nuevo Continente.
Curiosidades

¿Del Rey de Patones, al Rey de España?


¿Qué país es este en el que un ciudadano particular se puede dirigir al Rey empleando ese mismo título para sí, y -lo que es más curioso- a sus conciudadanos no les extraña? Pues este país es España, donde la quintaesencia de ese pensamiento, que hoy creemos locura, la encarna a la perfección El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
Curiosidades

La más alta ocasión que vieron los siglos


Siempre se ha asociado a Europa con una potencia colonial invasora que regía los designios del planeta. Pero esto no fue ni medianamente así hasta por lo menos el S.XIX; al contrario, Europa desde la caída del Imperio romano de occidente, fue un un gran territorio diezmado por las pestes, las guerras civiles, las guerras de religión, el cambio climático y otros acontecimientos varios.