¡Atento al suelo!

¡Atento al suelo!

Menos llorar y rezar por el difunto, hoy en día la funeraria se encarga de todo. El proceso es tan distante que, al parecer, la muerte de un ser querido, desde el punto de vista psicológico, no se asume hasta pasado más de un mes.

¡Nada comparable a lo que ocurría hasta hace poco cuando era la propia familia la que se encargaba con sus propias manos de todo el ritual!, nada agradable por cierto, si pensamos, además, que los cadáveres -no congelados- comienzan con el proceso de autolisis a escasos minutos de que se pare el corazón.

Hasta no hace mucho el memento mori era algo tan asumido que te lo encontrabas literalmente a cada paso como ocurre en la Colegiata de santa María Magdalena. La Iglesia, desde su misión filantrópica, se preocupaba por el hombre en todas sus dimensiones y en este caso también era la encargada junto con la familia del amortajamiento velatorio y de la sepultura. El suelo del templo de Torrelaguna está lleno de lápidas, y desde el punto de vista narrativo, ¡a cuál más interesante! Ese libro abierto que es la parroquia de Torrelaguna nos relata acontecimientos destacados como el que encontramos en el epitafio de una tumba que mandó construir el Marqués de Santillana – literato del S. XV-. En ella se nos cuenta cómo sufrió un accidente su buen amigo Juan de Mena. El poeta cordobés perdió la vida al caerse de una mula y ser arrastrado por ella cuando transitaba por la villa torrelagunense.

Curiosidades

¿Era Al-Andalús algo más que un cuento de las mil y una noches?


¿Cómo es posible que un señor nacido en territorio musulmán sea santo, viva en el Madrid árabe, y salga a trabajar a un pueblo, este sí, en territorio cristiano? Curioso ¿verdad?, sobre todo si como a nosotros te enseñaron la historia en términos dicotómicos: “o cristianos o musulmanes”.
Curiosidades

¿Cómo se podía hacer más difícil (aun) la vida a un condenado?


Salvo que tengas capacidades teriantrópicas y te puedas colar por los barrotes de Azkabán, como Sirius Black, para ti, salir de cualquier cárcel hasta hace 100 años, sería misión imposible ¡Imagínate!, tu desgracia no solo consistiría en llegar sin billete de vuelta al último ricón de la tierra, sino que una vez allí serías sometido a terribles trabajos forzados, muchos de los cuales rozaban la esclavitud y la servidumbre.
Curiosidades

¿Sabías que la vendetta sigue existiendo hoy en día?


La 'vendetta', una palabra de origen italiano que significa venganza, es una siniestra costumbre que se remonta al siglo XV, propia de sociedades agrarias y fragmentadas en clanes, y que defiende la 'venganza de la sangre por la sangre'. Todos tenemos en mente las películas de Hollywood ambientadas en el sur de Italia donde aparecen mafiosos despiadados y jefes de clanes dispuestos a matar a quien sea para lavar con sangre el honor mancillado de los suyos.
Curiosidades

Educación humanista y gratuita para todos


San Ignacio de Loyola (1491-1556) fundador, y primer general de la Compañía de Jesús, fue alumno de la universidad cisneriana. Pagó su estancia trabajando en el hospital de Antezana, como te hemos contado ya por ahí.