Los espacios y los protagonistas que nunca faltaban en las antiguas películas de vaqueros

Los espacios y los protagonistas que nunca faltaban en las antiguas películas de vaqueros

Nuevo Baztán ha sido escenario de numerosas películas, la mayoría de ellas del Oeste. Y es que, este tipo de poblado en piedra, encarna perfectamente la idea de rancho norteamericano que salían en tantos westerns. Por otra parte, el cine nos permite también entender cómo era la vida en aquellos explotaciones agropecuarias, donde vivían sabios ancianos de origen hispano, con bellas hijas casaderas, capataces de turbias intenciones y religiosos buenos, que cobijaban a los indios apaches. Lo identificas, ¿verdad?

¿Sabías que Nuevo Baztán representa el escenario caribeño en el videoclip de Madonna “La isla bonita”?

Aquí también se han filmado series españolas como Curro Jiménez, Los hombres de Paco, Las chicas del cable, El embarcadero, pero sobre todo ha sido el marco perfecto para numerosas películas de vaqueros. Este tipo de poblado en piedra, encarna perfectamente la idea de rancho norteamericano que salían en tantos westerns. Por otra parte, el cine nos permite también entender cómo era la vida en aquellos explotaciones agropecuarias, donde vivían sabios ancianos de origen hispano, con bellas hijas casaderas, capataces de turbias intenciones y religiosos buenos, que cobijaban a los indios apaches. Lo identificas, ¿verdad? Pues entonces podrás recordar todavía mejor el Fortín, gran protagonista en todas las película del Oeste. Como cualquier fortaleza, esta servía para vigilar los ataques de los indios Comanches, esos malos, malísimos, ataviados con pinturas de guerra y vistosas plumas que traían de cabeza a John Wayne en Centauros del Desierto. Por cierto, en lengua apache, comanche significa “los que quieren luchar siempre contra mí’; ¡y así fue! No pararon hasta hacerle la vida imposible al resto de comunidades indígenas. También pusieron en jaque a todos las colonias europeas, aunque más adelante estas supieron darle salida a la hostilidad de los comanches. ¡Solo había que darles caballos y mosquetes para ir sembrando el terror por las Grandes Llanuras!

Curiosidades

"El que parte y reparte..."


¿Tú también piensas en corrupciones de ámbito político actual cuando escuchas este refrán? ¡Pues hubo un tiempo en el que estas dinámicas grupales, de privilegios e injusticias, se llevaron la palma!: el S. XVII español, y sus protagonistas, los validos.
Curiosidades

Los caballos de Hispania, los Fórmula 1 del Imperio


Los caballos de Hispania se adquirían para los espectáculos de los grandes circos, incluido el Circo Máximo de Roma. En las afueras de Complutum, al noroeste, se encontraba un importante criadero de caballos que hoy conocemos como la Villa del Val.
Curiosidades

¡Sobrados de genios!


La importancia y calidad de una universidad la determinan el número de sus alumnos y la contribución de estos al beneficio de la humanidad. ¡En este caso vamos sobrados de genios ! Lingüistas, teólogos, científicos, dramaturgos, médicos, importantes mandatarios, etc.
Curiosidades

Suelo radiante


¿Creías que era un invento muy moderno, eh? Pues no nos podemos atribuir el mérito los que vivimos en el presente, ¡si es que está (casi) todo inventado y mucho… por los romanos!