¡Una procesión – esta sí – pasa por agua!

¡Una procesión – esta sí – pasa por agua!

La procesión fluvial de la Virgen de la Alarilla tiene lugar una vez al año en Fuentidueña de Tajo ¡nos apostamos lo que quieras a que nunca has visto nada igual!

Con la llegada de Felipe V y la dinastía Borbón en 1700 a la Corona española se produce una fusión estética entre lo español y lo francés, siendo la Corona la primera que exhibe estas nuevas modas en el ámbito del ocio.
Para el disfrute de sus majestades el agua era un elemento imprescindible, quizás por eso encontraron en el vecino pueblo de Aranjuez su paraiso cortesano, donde confluyen los ríos, Tajo y Jarama. Esta frondosa vega cuenta con una gran variedad de escenarios naturales de extraordinaria belleza, paseos arbolados, jardines, sotos y el sonido constante del agua sirvieron de inspiraron a genios del entretenimiento musical como Farinelli o Boccherini. Las fiestas en el agua llegaron a alcanzar tal nivel de popularidad que animaron a los vecinos de la zona a crear nuevas expresiones festivas, incluso en el ámbito religioso. La mejor muestra de ello es, sin duda, la procesión fluvial de la Virgen de la Alarilla, que con una tradición de más de 150 años, tiene lugar una vez al año en Fuentidueña de Tajo. La singular romería está declarada como Bien de Interés Turístico por la Comunidad de Madrid, y nos apostamos lo que quieras a que nunca has visto nada igual. Apunta, segundo fin de semana de septiembre ¡No te la puedes perder!

Curiosidades

¿Sabías que hace 2.000 años los romanos ya habían descubierto el 'Fast Food' y el 'Take Away'?


El fast food fue una costumbre surgida en una ciudad grande como Roma, a la que aterrorizaban los incendios. ¿Y qué tiene eso que ver? Pues que para minimizar el riesgo de incendios dentro de las casas, preferían comer fuera, bien en el restaurante o bien calentando la comida en pequeños hornillos más seguros.
Curiosidades

Las termas: el Networking de la época


¿Podría haber un foro sin termas? Te respondo ¿podría haber un entorno empresarial sin campo de golf?
Curiosidades

Un santo alcalaíno da nombre a 9 ciudades en América y Filipinas


San Diego nació en San Nicolás del Puerto (Sevilla) a principios del S.XV. (1400-63). Su apasionante vida transcurre entre el estancamiento de la Reconquista -por las luchas internas de Castilla- y el descubrimiento de América.