¿Sabías que hace 2.000 años los romanos ya habían descubierto el ‘Fast Food’ y el ‘Take Away’?

¿Sabías que hace 2.000 años los romanos ya habían descubierto el ‘Fast Food’ y el ‘Take Away’?

El fast food fue una costumbre surgida en una ciudad grande como Roma, a la que aterrorizaban los incendios. ¿Y qué tiene eso que ver? Pues que para minimizar el riesgo de incendios dentro de las casas, preferían comer fuera, bien en el restaurante o bien calentando la comida en pequeños hornillos más seguros.

El fast food fue una costumbre surgida en una ciudad grande como Roma, a la que aterrorizaban los incendios. ¿Y qué tiene eso que ver? Pues que para minimizar el riesgo de incendios dentro de las casas, preferían comer fuera, bien en el restaurante o bien calentando la comida en pequeños hornillos más seguros. Y por cierto, hablando de fast food… ¡tenían hasta su particular kétchup! Bueno, igual era más parecido a la salsa de soja, pero el caso es que se llamaba garum y era una salsa con la que se chupaban los dedos en todo el Imperio. Al parecer estaba hecha con vísceras de pescado, y aunque así dicho no suene demasiado apetitoso, resulta que aportaba a la comida un sabor sabroso, algo muy necesario porque hoy sabemos que los romanos apenas utilizaban sal para sazonar sus platos.

Curiosidades

Suelo radiante


¿Creías que era un invento muy moderno, eh? Pues no nos podemos atribuir el mérito los que vivimos en el presente, ¡si es que está (casi) todo inventado y mucho… por los romanos!
Curiosidades

La reconstrucción de un palacio en la era digital


Un paseo virtual por el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares
Curiosidades

Las termas: el Networking de la época


¿Podría haber un foro sin termas? Te respondo ¿podría haber un entorno empresarial sin campo de golf?
Curiosidades

La ciudad para el bien común


La materialización del concepto “Ciudad de Dios” se nombró como elemento esencial en dos de los tres puntos de la declaración que valoró la UNESCO para inscribir la Universidad de Alcalá en la lista del Patrimonio Mundial.