Los caballos de Hispania, los Fórmula 1 del Imperio

Los caballos de Hispania, los Fórmula 1 del Imperio

Los caballos de Hispania se adquirían para los espectáculos de los grandes circos, incluido el Circo Máximo de Roma. En las afueras de Complutum, al noroeste, se encontraba un importante criadero de caballos que hoy conocemos como la Villa del Val.

Sí, y en buena medida porque autores tan reputados como Plinio el Viejo o Estrabón les dedicaron muchas alabanzas, algo muy valorado en una sociedad que estaba loca por las carreras de cuadrigas. Los caballos de Hispania se adquirían para los espectáculos de los grandes circos, incluido el Circo Máximo de Roma. En las afueras de Complutum, al noroeste, se encontraba un importante criadero de caballos que hoy conocemos como la Villa del Val. Sabemos que su propietario estaba orgulloso de la calidad de sus caballos, porque en su villa se encuentra un espectacular mosaico de un auriga (piloto de carros) con las palmas de la victoria —vamos, que debía estar acostumbrado a alcanzar la pole position con ellos—. Por cierto, la palma, símbolo de la victoria para los aurigas, en poco tiempo empezó a ser utilizado por los cristianos como icono del triunfo ante el martirio.

Curiosidades

Esto es un titulo de prueba


Prueba entradilla Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nunc blandit urna eu mattis tincidunt. Ut cursus vitae tellus ut porttitor. Sed eget imperdiet arcu, tempor imperdiet quam. Suspendisse efficitur ante non justo ullamcorper interdum. Etiam eu odio lacinia, ullamcorper sapien sit amet, pretium metus. Aliquam gravida turpis eu lobortis ornare. Etiam eu erat sed nisl vehicula bibendum et vitae eros. Donec porttitor turpis id elit euismod molestie. Quisque vulputate placerat tortor ut lacinia. Curabitur ac lectus consectetur, dapibus leo sit amet, bibendum libero. Duis non eros erat. Sed porttitor sed augue ac condimentum. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Etiam id lacus ultricies neque vulputate hendrerit.
Curiosidades

Todos son bien recibidos


Desde que el Covid llegó a nuestras vidas Cáritas de la Diócesis de Alcalá ha atendido hasta la fecha al doble de personas de las que atendió en 2019…, y lo que queda.
Curiosidades

En Roma también había taquígrafos... que usaban tablillas de cera


¡Lo escrito, escrito está! Los romanos dejaban constancia escrita de las actividades importantes: discursos del senado, actos administrativos y la instrucción de los juicio a cualquier preso romano. Siempre se dejaba constancia de lo que se había dicho en un acta.