Yo que tú no lo haría, forastero

Yo que tú no lo haría, forastero

¿Sabías que la expresión "yo que tú no lo haría, forastero" no nació al sur de Oklahoma City, sino al norte de Burgos City?

Viajar a lo largo de los siglos por la geografía española era parecido a lo que vemos en las películas del Oeste, una aventura en la que el forastero no tenía muy claro qué leyes eran de aplicación en cada lugar. Por eso era frecuente que se colocaran unas columnas de piedra a la entrada y salida de los pueblos llamadas rollos jurisdiccionales, que indicaban de qué tipo era la justicia en esa villa y quién tenía la jurisdicción.

Con esa información, la persona que llegaba hasta allí decidía si se arriesgaba a entrar en el pueblo o lo rodeaba para evitar problemas. Estos podían ser muchos y graves, pues las reglas podían ser increíblemente injustas y arbitrarias, y estaban basadas casi siempre en el ejercicio de la venganza del ojo por ojo.

Otro aspecto a tener en cuenta es que eran normas de rápida ejecución, pues las personas no estaban registradas y podían cambiar de nombre en cualquier momento, lo que haría imposible su persecución; por eso eran tan mal vistas las gentes de oficios itinerantes.

Curiosidades

¿Cómo se podía hacer más difícil (aun) la vida a un condenado?


Salvo que tengas capacidades teriantrópicas y te puedas colar por los barrotes de Azkabán, como Sirius Black, para ti, salir de cualquier cárcel hasta hace 100 años, sería misión imposible ¡Imagínate!, tu desgracia no solo consistiría en llegar sin billete de vuelta al último ricón de la tierra, sino que una vez allí serías sometido a terribles trabajos forzados, muchos de los cuales rozaban la esclavitud y la servidumbre.
Curiosidades

¿Sabías que para los Reyes Visigodos era muy importante que no les "tomaran el pelo"?


En la España visigoda, al menos, el pelo largo era un distintivo real y la parte del cuerpo de la que se suponía que “emanaba” el poder real. En las luchas y escaramuzas de la época, una forma común en la España visigoda de destronar a un monarca e inhabilitarle de por vida para el mando era afeitarle la cabeza, ¡menuda afrenta!
Curiosidades

Todos son bien recibidos


Desde que el Covid llegó a nuestras vidas Cáritas de la Diócesis de Alcalá ha atendido hasta la fecha al doble de personas de las que atendió en 2019…, y lo que queda.
Curiosidades

De la calzada al vertiginoso asfalto


Mucho antes de que existieran las autovías, el recorrido de esta carretera ya era una vía de comunicación importante, Desde la época de los romanos este itinerario unía la actual Tarragona (Tarraco) ,la ciudad más importante de Hispania, con los territorios del sur de la Península —Mérida, capital de la Lusitania, y el puerto de Hispalis—, pasando a través de la meseta por el valle del Henares.